Utiliza el metro visitando París, uno de los mejores del mundo
El Metro de París es un gran sistema de ferrocarriles metropolitano, conocido como Chemin de Fer Métropolitain, o Metro, como mundialmente se le conoce. Este sistema está formado por 16 líneas que se identifican únicamente con los números del 1 al 14, y además tiene dos líneas menores llamadas 3bis y 7bis. El Metro de París tiene un total de 219 kilómetros y es la tercera red más extensa de Europa Occidental, siendo el segundo el Metro de Londres y el primero el Metro de Madrid. En 2011 se realizó un censo para ver a cuántas personas había transportado en París el metro, se llegó a la cuenta de unos 1.524,2 millones de pasajeros.
El Metro de París, se complemena, además, con una amplia red suburbana de ferrocarril conocida como el Réseau ExpressRégional o RER. Así mismo, todas las redes del transporte público de parís se ven integrados con la RATP o Régie Autonome des Transports Parisiens, el consorcio del transporte de la región francesa, Ile de France.
El nudo central de esta red, el Metro de París y la RER Châtelet-Les Halles, son las mayores estaciones subterráneas del metro en el mundo entero. Están constituidas por 5 líneas de metro, 3 líneas de RER y además de varias líneas de autobuses de la superficie. Además es terminal de autobuses nocturnos de la región.
El Metro de París, tiene un índice satisfactorio de un 87% según la medición del 2004 del STIF, siendo este el más alto porcentaje de todos los transportes. Esto se debe a que RATP ha hecho los mayores intentos para que sus servicios estén en las mayores condiciones de uso, mediante varios dispositivos; así mismo, es para que el uso del metro certifique las decantaciones de la calidad de sus líneas y para que la reparación de los daños sea la más rápida posible.
En cuanto a la higiene en el Metro de París, se creó una gran controversia en el año 2007 por los altos niveles de contaminación por macropartículas que se vieron en la emisión de un documental realizado por el Canal+. Siendo los periodistas de esta cadena, los compradores de un informe confidencial de la RATP con el fin de mostrar los niveles significativos de contaminación que habían en el metro. Esta contaminación se debe a la trituración de los carriles que se realizan para aliviar la problemática que tienen las ruedas al llegar a una curva y también por el sistema de frenado mecánico que llevan estos trenes.
El sistema de prevención de inundaciones del Metro de París, esta anticipado a una inundación como la del año 1910, por lo que la RATP adoptó un registro de inundaciones con el que sacan pronósticos. En este plan de registro, participan 1200 personas que se movilizan para llenar un total de 475 entradas de agua para proteger 140.212 km de la red. El dispositivo que es usado para este plan es de alerta de 5.60 m de profundidad. Además, el sistema de red del Metro de París, RATP, cuenta con un contrato con las empresas de la Val de Marne que ofrece al sistema unos 70.00 bloques, 20.000 bolsas de cemento, 250 mezcladoras modulables de hormigón, 9000 listones y otros 53 servicios de protección.
Para los proyectos de expansión del Metro de París están, el Museo del Aire y del Espacio en Le Bourget, el cual será la futura terminal norte de la línea 7, propuesta en el año 2008. Además están:
Línea 1 al Rigollots (Fontenay) (construcción entre 2014 y 2027).
Línea 4 a la Mairie de Saint-Oueen, y en los muelles (la cual será finalizada entre 2016 y 2017);
Línea 5 en la Place de Rungis (la cual será finalizada entre 2021 y 2027);
Línea 9 en las paredes de M. de la Pesca (la cual será finalizada entre 2019 y 2020);
Línea 10 en Ivry-Place Gambetta;
Línea 12 a Courneuve-Seis Caminos (la cual será construida entre 2014 y 2027);
Línea 12 en Issy-City (la cual será construida entre 2014 y 2027);
Línea 13 en Puerto de Gennevilliers (la cual será construida entre 2014 y 2020);
Línea 14 en el aeropuerto de Orly (la cual será construida de 2021 a 2027).