Plaza Mayor Madrid
Guía Madrid
Cercana a la Puerta del Sol y al Palacio Real, la Plaza Mayor Madrid es un punto obligatorio de paso para quienes desean contagiarse del espíritu popular de España. Entre los edificios más antiguos que se encuentran en la plaza, se encuentra la Casa de la Panadería, actual sede del Centro de Turismo de Madrid. Su construcción comenzó en 1.590 y en él funcionaba la Tahona Principal de la Villa, en la cual se colocaba el precio del pan para que así, los pobladores más necesitados pudieran acceder a comprarlo. Su estructura fue copiada para dar vida al resto de los edificios que conforman a la Plaza. Actualmente, la Casa de la Panadería luce una decoración mural, obra de Carlos Franco, donde se observan personajes mitológicos, entre ellos, la diosa Cibeles.
Otro de los lugares de interés dentro de la Plaza Mayor Madrid es la estatua ecuestre de Felipe III, regalo que el monarca recibió por parte del Duque de Florencia. Esta valiosísima pieza de arte del siglo XV realizada por Giambologna y Pietro Tacca fue, en otro tiempo, custodio de la Casa de Campo hasta que Isabel II se la regaló a la ciudad.
El Arco de Cuchilleros, la puerta de acceso más famosa de la Plaza Mayor Madrid, lleva el mismo nombre de la calle con que se comunica; llamada así por encontrarse en ella los talleres de cuchilleros que dotaban a las carnicerías de la plaza. El depósito general de carnes se ubicaba en la Casa de la Carnicería.
Precisamente, el ayuntamiento ha anunciado recientemente que en la Casa de la Carnicería (que lamentablemente se encontraba abandonada) se estará llevando a cabo el proyecto de construcción de un hotel de alta calidad (de entre 3 y 5 estrellas) que ofrezca lujo y confort en plena metrópolis, con el fin de promover aún más el interés turístico de la Plaza Mayor Madrid preservando su valor cultural.
El acceso a la plaza es ilimitado y no cuenta con un horario de acceso. La zona turística donde se encuentra es la de Austrias y puede llegar en metro tomando las líneas L1, L2 o L3; o en autobús a través de varias rutas, entre ellas la 3, 5, 15 y 17.
La zona donde se ubica la Plaza Mayor Madrid es también un importante centro de comercios y mercadillos, donde se pueden encontrar desde tiendas de las más reconocidas marcas, hasta artículos singulares en los pintorescos bazares y mercados. La zona Centro, que comprende la Plaza Mayor Madrid, la Puerta del Sol y la Gran Vía, es recomendada para aquéllos que buscan un recuerdo especial de artesanía típica.
Otro sitio de interés, muy cerca de la Plaza Mayor Madrid, es el Mercado de San Miguel, construido a inicios del siglo XX y que mantiene su estructura original realizada en hierro. Antiguamente en ese espacio había un solar en cual funcionaba un mercado libre, actualmente el Mercado de San Miguel se ha convertido en un referente gastronómico al cual acudir cuando se está en la zona del centro. Éste cambio se suscitó a partir de lo complicado que era superar a los modernos supermercados y para no cerrar sus puertas se reinventó de éste modo, ofreciendo a turistas y lugareños las delicias gastronómicas españolas inyectadas de un nuevo aire renovador, ofreciendo también platos internacionales a sus comensales.
• La época decembrina en la Plaza Mayor Madrid
Muchas ciudades en el mundo se engalanan de fiesta en las semanas que anteceden a la noche de Navidad, ¡y Madrid no es la excepción! Las celebraciones decembrinas llegan a la Plaza Mayor Madrid con luces, un clásico tiovivo y más de cien tenderetes donde se consiguen artículos navideños populares y artesanales, como adornos para decorar con motivos navideños y los tradicionales Belenes. Éste mercadillo se ha realizado en las inmediaciones de la Plaza Mayor desde el año 1.860. El mercadillo comienza sus actividades a finales del mes de Noviembre hasta el 31 de Diciembre de cada año, por lo general en horario de 10:00 hasta las 21:30 horas. Una oportunidad para deleitarse en un paseo adquiriendo hermosos recuerdos en los quioscos del mercadillo navideño.
Asimismo, cada domingo en la mañana y días feriados, se realiza un mercadillo de numismática y filatelia. Ésta es la esencia de la Plaza Mayor, pues desde sus inicios fue el espacio para realizar mercados al aire libre, no sólo de alimentos, sino también de otros objetos de diferentes naturalezas.
• Para comer y descansar cerca de la Plaza Mayor Madrid
Por ser el corazón de la metrópolis madrileña, alrededor de la Plaza Mayor existen muchos lugares en los cuales se pueden hospedar los turistas. No solamente en hoteles, recientemente se ha incrementado la oferta de apartoteles y alquileres de apartamentos amoblados por días (cercanos a la plaza), lo cual es una alternativa económica frente al gasto que puede representar alojarse en un hotel. Igualmente, en materia gastronómica, pueden hallarse desde vistosos restaurantes hasta otros más pequeños, donde puede sentirse como en casa. Lo interesante de los alrededores de la Plaza Mayor Madrid es que tiene un amplio abanico de opciones según los requerimientos de cada viajero que desea disfrutar al máximo ésta experiencia.
Centro de la urbe madrileña, la Plaza Mayor encierra el encanto de la antigua Villa de Madrid, coronada de arcadas con sus vistosos edificios, te ofrece la oportunidad de conocer su historia y legado cultural para la constitución de la ciudad de Madrid que hoy conocemos.