Museo Cerralbo • Guía Madrid • Roundalia.com

¡Viaja barato, viaja más!

Museo Cerralbo, Madrid

Guía Madrid

Madrid siempre ha sido una ciudad caracterizada por promover la cultura e historia de su país y demás naciones a través de distintas actividades, entre las que destacan las ferias de libros, ponencias, las exposiciones de arte y pintura en museos, etc. Estos últimos han constituido un eje fundamental dentro del turismo español, puesto que ejercen un atractivo tanto para sus habitantes como para aquellos ciudadanos extranjeros que desean entrar en contacto con artistas pertenecientes a épocas anteriores. Así, entre los museos que posee la ciudad madrileña se destacan el Museo del Prado, el Museo de Cera y el Museo Cerralbo.

Museo Cerralbo

Museo Cerralbo

El Museo Cerralbo debe su nombre a Enrique de Aguilera y Gamboa, XVII marqués de Gamboa, quien ejerció como político, historiador y promotor de excavaciones arqueológicas. Al momento de su fallecimiento en el año 1922, legó sus piezas de arqueología al Museo Arqueológico Nacional. El palacio del marqués, junto con las piezas que estaban dentro de él, fue legado al estado, el cual fue inaugurado como museo en 1944. En 1962 fue proclamado como Monumento Histórico Artístico.

Entrada Museo Cerralbo

Entrada al Museo Cerralbo

Este museo está ambientado de acuerdo a la época a la cual pertenece puesto que conserva su estética a través de la acumulación de pinturas, muebles y antigüedades. Este edificio, de influencia italiana, se proyectó más como galería que como vivienda donde podían realizarse reuniones y fiestas dedicadas a exhibir distintas obras pertenecientes al marqués. De esta manera, el Museo Cerralbo fue construido con amplios salones para las colecciones que son más relevantes, mientras que espacios reducidos eran usados para la vida diaria. Actualmente, se conserva la decoración de la planta principal, donde se incluye un salón de bailes, mientras que las salas utilizadas privadas utilizadas por el marqués y su familia fueron modificadas.

Si bien el marqués tenía un gusto particular por la arqueología, no dejó de lado la pintura. Es así como en el museo pueden observarse pinturas españolas donde se destacan la Virgen de Zurbarán, San Francisco de El Greco, La Conversión de Saulo de Juan Antonio Frías y Escalante, Santo Domingo en Soriano de Antonio de Pereda, la Piedad de Alonso Cano, etc. También se le da protagonismo a la pintura italiana, entre la que destacan el retrato de Alejandro de Médicis pintado por Bronzino, y el Retrato de Agostino Doria de Tintoretto. Igualmente, se pueden observar decoraciones murales de varias estancias, entre la que destaca el techo del salón de baile pintado por Máximo Juderías Caballero. Cabe destacar que este salón fue construido con la idea de crear un espectacular efecto visual, cuyos espejos y dorados amplifican su grandeza y que posee una tribuna, en forma de balcón, dedicada a los músicos. Asimismo, resaltan las lámparas de Murano, los espejos de corte veneciano y un reloj monumental atribuido a Ferdinand Barbedienne.

Entre los grabados y dibujos que pueden encontrarse en el Museo Cerralbo se destacan los de Tadeo Zuccaro, Palma el Joven, Pietro da Cortona, Adriaen van Ostade, Francisco Ricci y Goya. Entre los grabados están los de Aegidius Sadeler II y Piranesi.

Como bien se dijo, el marqués Cerralbo fue una persona por un gusto muy particular hacia la arqueología. Así, entre las piezas escultóricas que alberga este museo se encuentran desde la época romana, cerámicas griegas y porcelana de Meissen, armas y armaduras europeas y orientales. Igualmente, en el museo se encuentra un friso de tafetán de 24 metros de alto, obra del artista Zacarías González Velázquez, descubierto en marzo de 2013.

El Museo Cerralbo está ubicado en la Calle Ventura Rodríguez 17. Su horario es de martes a sábado de 9:30am a 3pm, los jueves de 5:00pm a 8pm y los domingos de 10am a 3pm. Su tarifa es de tres euros para el público en general, siendo su visita gratuita para los días festivos de la nación española. Para mayor información sobre sus visitas guiadas, eventos y paquetes, se puede consultar su página oficial www.museocerralbo.mcu.es, donde también se puede obtener información sobre sus investigaciones y actividades.