Museo Sorolla de Madrid
Madrid
• ¿Qué hay en el Museo?
La exposición permanente del Museo Sorolla muestra una amplia colección de las obras maestras del pintor valenciano, así como objetos, muebles y trabajos de otros autores que formaron parte de su vida diaria y de su inspiración de creación y de vida, todo ello en la casa que sirvió de estudio, que el artista se hizo edificar en Madrid. El Museo se divide en cinco áreas principales: el jardín que rodea buena parte del complejo, un invento más del pintor; la planta baja, que permite visitar el Patio Andaluz; su zona de trabajo, que son tres estudios conectados; el resto de la planta principal, que nos forma parte de su vivienda, y la segunda planta, donde se exhibe una selección de su producción artística.
El Museo programa cada año exposiciones que pueden ser de producción propia, o bien en colaboración con otras instituciones. El Museo también programa a lo largo del año diversas actividades culturales y educativas en relación con sus contenidos. Se organizan con carácter cultural: seminarios, conciertos, conferencias y visitas guiadas por voluntarios culturales autorizados. Se ofrecen actividades educativas y didácticas como talleres infantiles y eventos para toda la familia. La biblioteca del Museo está especializada en materias relacionadas con los temas (pintura de Sorolla, pintura del siglo XIX, jardines históricos), con especial atención a la Legislación. Puede realizarse una previa solicitud a la Dirección del Centro sobre algún texto. Es otra opción consultar en el museo la base de datos de “Bibliografía Especializada” sobre Sorolla y su Museo, que abarca todos los aspectos que tienen que ver con la vida del pintor, que han sido el tema de alguna publicación.
El archivo contiene elementos y documentales sobre la vida y obra de Joaquín Sorolla Bastida y sobre la historia del Museo desde su creación hasta el día de hoy. Los archivos pueden ser consultados realizando una previa solicitud a la Dirección del Centro. El Museo facilitará el acceso a los investigadores de las colecciones, con previa solicitud remitida a la Dirección, para planificar día y hora de la visita. El Museo prestará todos los servicios sin desprecio del normal funcionamiento de los servicios y siguiendo las directrices e instrucciones de la directiva. El Museo, con el objetivo de expandir su actividad en todos los ámbitos, propone una serie de publicaciones como catálogos y guías de la colección o de las exposiciones realizadas durante el año, folletos de visita y trípticos de actividades culturales programadas por la Dirección. Se cuenta con un punto de venta en taquilla donde se pueden adquirir las auténticas publicaciones disponibles.
• Sobre Sorolla
La obra de Sorolla está representada en museos de toda España, Europa, Estados Unidos y en muchas colecciones privadas de Europa y América. En 1933, J. Paul Getty compró diez escenas de playas impresionistas realizadas por Sorolla, varias de los cuales se encuentra ahora en el Museo J. Paul Getty.
En 2007 muchas de sus obras fueron expuestas en el Petit Palais de París, junto a las de John Singer Sargent, un contemporáneo que pintó de una manera similar de influencia impresionista. En 2009, hubo una exposición especial de sus obras en el Museo del Prado en Madrid, y en 2010, la exposición visitó el Museo Oscar Niemeyer, en Curitiba, Brasil. Desde el 5 de diciembre de 2011 hasta el 10 de marzo de 2012, varias de las obras de Sorolla se exhibieron en Instituto Español Reina Sofía, en Nueva York. Esta exposición incluye piezas utilizadas durante la investigación de ocho años de Sorolla para La Visión de España. Una nueva exposición titulada “Sorolla y América” exploró la relación única de Sorolla con los Estados Unidos a principios del siglo XX. La exposición se inauguró en el Museo Meadows de SMU en Dallas (13 diciembre 2013 a 19 abril 2014). Desde allí viajó a San Diego Museum of Art (30 mayo a 26 agosto 2014) y luego a la Fundación MAPFRE en Madrid (23 septiembre 2014 a 11 enero 2015)
• Horarios
Horarios de visita: Martes a sábado: de 9:30 a 20:00 h. Domingos y festivos: de 10:00 a 15:00 h.
Oficina: Lunes a viernes: de 8:30 a 14:30 h.
Biblioteca: Lunes a viernes: de 9:30 a 14:00 h.
Archivo: Lunes a viernes: de 9:30 a 14:00 h.
La taquilla cierra 15 minutos antes del fin de la hora de visita.
• Precios
Tarifa general: 3,00 euros. Tarifa reducida: 1,50 euros. –
Acceso gratuito: Sábados a partir de las 14:00 h. hasta la hora de cierre y los domingos. Asimismo, es gratuito el día 18 de abril (Día del Patrimonio Mundial), 18 de mayo (Día Internacional de los Museos), 12 de octubre (Fiesta Nacional de España) y 6 de diciembre (Día de la Constitución).
• Dirección
Paseo General Martínez Campos, 37 28010 Madrid (España)
Teléfono: (34) 913 101 584
Fax: (34) 913 085 925
Correo electrónico: museo@msorolla.mcu.es
Página Web: Museo http://museosorolla.mcu.es
Sede electrónica del Ministerio de Cultura: https://sede.mcu.gob.es
La Red Digital de Colecciones de Museos de España: http://ceres.mcu.es
Acceso Paseo General Martínez Campos, 37 28010 Madrid (España)
• Cómo llegar
Autobuses: 5, 7, 14, 16, 27, 45, 61, 147 y 150
Metro: Gregorio Marañón (líneas 7 y 10), Iglesia (línea 1) y Rubén Darío (línea 5).