Parque de Cabárceno, Santander
Santander Turismo
• Ubicación del Parque de Cabárceno
Este gigantesco parque natural se encuentra en el valle de Pisueña, en la ladera de la montaña Peña Cabarga, y es una de las atracciones turísticas más populares de la región. Las excursiones comenzaron en 1989, y ahora se puede ir caminando, en coche o en bicicleta por las antiguas minas de hierro y de esa manera lograr observar varias especies de flora y fauna única del lugar e imposible de encontrar en cualquier otro sitio. Este parque es también uno de los principales centros de cría y conservación de animales de todo el mundo, y con frecuencia se pueden ver familias de osos marrones en la zona. Esta es una excursión única, donde verá hipopótamos en libertad parcial, lobos marinos y una enorme terrario que es el hogar de todo tipo de serpientes (esto es solo para los valientes). Esta es una visita obligada durante su estancia en Santander, y una gran manera de sumergirse en la naturaleza en el corazón de Cantabria.
El Parque Natural de Cabárceno a lo largo de los años ha logrado ser destino turístico de miles de personas. Las instalaciones donde los animales son hospedados son reconocidas internacionalmente como unos de los mejores hábitats regulados que existen en el mundo.
• Lugares de interés dentro del Parque Cabárceno
Las instalaciones disponibles en el parque incluyen enfermería, teléfonos públicos, cajeros automáticos, zona de reptiles, aula ambiental, áreas de picnic, áreas de estacionamiento, cafetería, restaurante y tienda de recuerdos.
Situado en el corazón del parque, frente a la exposición de los avestruces y antílopes se encuentra el restaurante “Osos”. Esta es una cafetería y tienda de recuerdos, con aperitivos, bocadillos y bebidas. Tiene una terraza con el recinto de los osos en el fondo. El restaurante «Osos» tiene una capacidad para 280 comensales. Situado en el área de la educación ambiental se encuentra el restaurante de auto-servicio “La Granja”, el cual tiene una capacidad de 400 personas. Situado junto a la casa de los reptiles en la entrada principal del parque está el restaurante “Mina”. Cuenta con una tienda de regalos y una terraza.
• Sitios de interés silvestre
Hay 24 de los 100 árboles sembrados del parque en tres de los lugares más visitados: las zonas de tigres, hienas, lobos y leones.
Los senderos de interés silvestre son caminos que se encuentran cerca de los recintos de animales, en los que se muestran diversas e interesantes especies de plantas.
Ruta de los tejos, robles y nogales: En los jardines de esta ruta hay tejo, roble, nogal, bambú, abedul, olivo, roble, pino, cerezo, castaño de Indias, alisos, robles, acebos, cipreses, laureles, higos, plátanos, fresas, laurel, adelfa, Cedro del Atlas, ginkgo, un agracejo ornamental (color Burdeos) y naranja falsa.
Ruta de los abedules, tilos y hayas: En la zona de las hienas hay abedul, oliva, cerezo, roble (también conocido como Cajiga o Carbayo), robles, encinas, castaños y ancianos; en la zona de lobos hay laurel, sauce, robles, tilos y hayas.
Ruta del castaño y pino: Esta ruta contiene pinos, olivos, robles, castaños, higueras, arces, robles, pinos marítimos, cereza, níspero, la adelfa, Pyracantha y griñoleras.
• Sobre el Parque de Cabárceno
El Parque Natural de Cabárceno gracias a sus paisajes y gran variedad de flora y fauna se asemeja a la película Jurassic Park. Los espacios para los animales son tan grandes que es perfectamente posible que llegue a la zona de las hienas y usted no puede encontrarlas. Lo mismo puede suceder con los lobos, hipopótamos y muchos otros animales (quizás los elefantes son demasiado grandes para ocultarse).
Algunas de las especies viven juntas en los mismos lugares, como los jabalíes, monos y antílopes, o las cebras, las jirafas y los avestruces. Usted puede ser capaz de aproximarse como nunca antes a algunos de ellos si se tiene la suerte y debida precaución.
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno es una antigua mina de hierro romana, mencionada por el escritor romano Plinio en sus cuentos, que ha estado funcionando hasta la primera mitad del siglo XX. Debido a la cantidad de hierro en el suelo, aún mantiene su color rojizo peculiar.
Va a encontrar más de 100 especies diferentes de animales en el parque. Entre ellas, los más especiales son los osos pardos (Ursus arctos), que se encuentran bajo un alto riesgo de extinción en España y Europa, y hay tan solo unos cuantos de ellos, los cuales dejaron las montañas de Cantabria y Asturias, y otro puñado de la especie habita por la zona de los Pirineos. En Cabárceno usted tendrá la mejor (y probablemente la única) oportunidad de ver un oso pardo en vida.
• Qué hacer para ir
El Parque Natural de Cabárceno es un lugar para pasar el día entero. Hay restaurantes en el interior, y también será capaz de salir del parque para almorzar en cualquiera de los pueblos de los alrededores y de retorno. El mejor momento para ir al Parque probablemente será en un día nublado, cuando las playas pueden ser menos atractivas para los turistas. El Parque Natural de Cabárceno está en Cabárceno, a unos 20 kilómetros de Santander en coche. Dependiendo del día del año, los precios pueden ir de 15 a 20 €. Cabarceno abre a las 9.30 de la mañana en verano y se cierra a las 19.00 en julio y agosto. El resto del año el horario se ajusta a las estaciones.