Qué ver en Barcelona en 3 días
Te vas de viaje a Barcelona, pero solo tienes pocos días y te gustaría visitar todo lo que puedas, pues aquí te vamos a ayudar, para que sepas qué ver en Barcelona, y lo mejor es que será en solo tres días.
Empecemos con el primer día.
Puedes comenzar con un paseo por las Ramblas, esta es una calle siempre llena de turistas paseando y viendo los kioscos de flores y estatuas humanas, podrás fijarte en los mosaicos que adornan el suelo, los cuales fueron obra del maestro Joan Miró. Obligatoriamente tienes que pasar por el Mercat, te tomas un zumo y sigues tu camino a la Plaza del Gótico.
Una vez en la Plaza del Gótico podrás descansar un rato de tu caminata por Las Ramblas, y luego pasar por el Barrio Gótico, donde verás muchas boutiques y galerías, las cuales son perfectas para curiosear. No debes dejar de lado a El Carrer de Ferran y la placa de Sant Jaume, tampoco debes olvidarte del Palau de la Generalitat, sede del gobierno catalán.
Luego podrás visitar los gansos del claustro, que están a la izquierda de la Plaza del Gótico por donde se encuentra al Carrer del Bisbe, al final de la calle conseguirás una Catedral del siglo XIII, considerada como el edificio gótico más destacado de Barcelona. Sus numerosas capillas son magnificas obras de artesanía, luego verás el claustro donde verás a 13 residentes patos, uno por cada año de la vida de Santa Eulália. Si quieres un lugar tranquilo en el gótico, podrás pasar por la Plaça de Sant Felip Neri.
Como a la una de la tarde, podrás disfrutar del almuerzo en el casco antiguo, donde encontrarás grandes restaurantes, pero para no estar en lugares tan concurridos puedes cruzar la Via Laietana para llegar al Born, o comer en Bubó o incluso en Mar de la Ribera donde disfrutarás de una gran paella.
Después de comer podrás pasar a recorrer el distrito de Born, donde verás gran actividad artística e incluso un ambiente más tranquilo y autentico. En el Passeig del Born encontrarás la iglesia de Santa María del Mar una majestuosa obra de la arquitectura gótica y en su interior verás grandes obras de la arquitectura medieval. Incluso podrás, en el propio distrito de Born, disfrutar de la artesanía catalana, con calles peatonales y pequeños bares, podrás incluso pasar por el Palau de la Música Catalana. Y si es de tu gusto, para finalizar el primer día, podrás ir al mar y refrescarte un poco.
Seguramente dirás que es mucho lo que has recorrido y que quedan pocas cosas que ver en Barcelona, pero no es así, observa bien, lo que podrás hacer en el segundo día:
Si es de tu gusto, podrás comenzar el día con una visita guiada en el hospital de la Santa Creu i Sant Pau ubicado al norte de L’Eixample, y Patrimonio de la humanidad de la Unesco.
Saliendo del hospital puedes pasar por la basílica de la Sagrada Familia, la obra más emblemática qué podrás ver en Barcelona. Es una edificación que con su gran representación del amor al arte, define a la ciudad de Barcelona, mejor que cualquier otro edificio.
De aquí podrás ir al glamoroso Passeig de Grácia, estructura encargada por una pareja adinerada, con la intención de mostrar la maravilla de Gaudí y por supuesto, de lucirse en la sociedad de Barcelona, es una extraña edificación que sin duda no deberías dejar de visitar. Aquí mismo podrás almorzar si te apetece, y junto a tu comida, podrás deleitarte con obras de Gaudí, Cadaflach y Montaner.
Al terminar tu almuerzo deberías ir al Parc Güel, un parque psicodélico que cubre 15 hectáreas de un extremo de la ciudad, deberás tomar el metro, por la línea 3 hasta la estación de Lesseps. Este parque es, hoy en día, uno de los lugares más ajardinados que existen en la ciudad de Barcelona.
Y para finalizar el día, puedes devolverte al centro de la ciudad, caminando por el distrito de Grácia.
Así ya llevas dos días de gran enriquecimiento cultural por la ciudad de Barcelona, y ¿qué más puedo ver en Barcelona? aún nos queda un tercer día por presentar, y este será un día muy tranquilo, presta mucha atención.
Puedes comenzar por visitar el Camp Nou, estadio de futbol del FC Barcelona, este es uno de los estadios más grandes de Europa, y con una visita guiada podrás incluso recorrer los vestidores de los jugadores.
Saliendo de aquí, puedes pasar por la fundación de Joan Miró, un luminoso y espacioso edificio por cual te deberás dejar llevar gracias a su carácter juguetón y colorido, el cual fue el legado de este magnífico artista. A su vez, la exposición te dará un entendimiento mayor sobre el artista, además tendrás un audio guía.
Si sigues subiendo por el Montjuïc, te será más difícil encontrar restaurantes, así que lo más recomendable es llevarte algo para almorzar o si quieres puedes almorzar en el hotel 5 estrellas, Miramas o en La Font del Gat, que se encuentra bajando de la fundación de Miró.
Luego de almorzar, podrás subir un poco más el Motjuïc para encontrarte con el legado de los juegos olímpicos de 1992, como La Anella Olímpica donde encontrarás varios edificios y luego el enorme estadio olímpico.
Y para terminar el recorrido, puedes seguir subiendo para llegar al Castillo de Montjuïc donde podrás ver una espectacular vista de la ciudad de Barcelona y el puerto.