Catedral de Barcelona •Barcelona Turismo • Roundalia.com

¡Viaja barato, viaja más!

Catedral de Barcelona

Barcelona Turismo

La Catedral de Barcelona se construyó durante los siglos XIII al XV sobre la antigua catedral románica. Su imponente fachada, del mismo estilo, es de corte moderno y fue construida en el siglo XIX. Ésta catedral posee el título de Bien de Interés Cultural y, desde el 02 de noviembre de 1929 es considerado como Monumento Histórico-Artístico Nacional. Ésta catedral está dedicada a la Santa Cruz desde el año 599 y, en el año 877, a Santa Eulalia, patrona de la diócesis. Las obras de construcción de dicha catedral iniciaron bajo el mandato del obispo Bernardo Peligrí y de Jaime II.

Catedral de Barcelona

Catedral de Barcelona

La estructura de la Catedral de Barcelona consta de un edificio en el que se encuentran el templo y el claustro unidos respectivamente. Además, posee tres naves de misma altura con arcos ojivales que alojan a nueve capillas respectivamente, en las cuales se encuentran los vitrales góticos (propios de la época en la que se construyó el templo) que llenan de luz el ábside. Encima de las capillas laterales se encuentra una galería en forma de U y arriba de ella hay un falso triforio donde se pueden ver las claves de bóveda a corta distancia. Conjuntamente con las seis capillas existen 17 más, las cuales están cubiertas por ojivas de seis tramos con arcos apuntados donde se une la capilla Santa Lucía, con entrada desde el exterior.

Una de las estructuras más destacadas de la catedral son sus puertas. De esta manera, existen cinco de ellas, entre las cuales se encuentran La Principal, de estilo neogótico con un gran arco gótico, cuyo pórtico posee esculturas de ángeles, profetas y reyes, mientras que la parte interior posee la representación de la Ascensión y Pentecostés; el Portal de San Ivo, en cuyo pilar hay ángeles músicos sacando sus cabezas por el extradós del arco y una imagen se Santa Eulalia; la Puerta de la Piedad, donde se representa a la Piedad rodeada de símbolos de la Pasión; la Puerta de Santa Eulalia, construida con un arco conopial donde se representa la imagen de la santa; y la Puerta de Santa Lucía, de estilo románico con figuras de animales y personajes con adornos vegetales.

La Capilla de Barcelona posee, más allá de sus puertas, un campanario donde su sonido puede ser escuchado por toda la ciudad. Sus campanas datan de finales del siglo XIII, divididas según sus funciones. Así, en una de las torres llamadas horas o reloj toca las horas, mientras que la otra torre es la encargada de dar las horas eclesiásticas.

Interior de la Catedral

Interior de la Catedral

Una de las atracciones que poseen las catedrales góticas son sus gárgolas, donde se vierte el agua de la lluvia de los tejados. Estas imágenes representan animales fantásticos como leones, unicornios y elefantes, las cuales están en la parte del ábside. Sin embargo, existen otras cuatro gárgolas del siglo XV ubicadas en el claustro, las cuales encarnan los símbolos de los evangelistas.

La Catedral de Barcelona, al ser considerada un patrimonio de Cataluña, es un espectáculo para todos aquellos turistas y ciudadanos que deseen conocer un poco más de la ciudad y su arte. Recordemos que Barcelona es uno de los atractivos turísticos más cotizados de toda España y una de las razones es esa mezcla tan original de cultura, historia y diversión que posee dentro de sí. La Catedral es visitada diariamente por miles de personas que sin ser necesariamente religiosos, se sienten atraídos por el contexto histórico de esta maravilla.

Cristaleras de la Catedral

Cristaleras de la Catedral

Así, ésta catedral ofrece liturgias a los fieles donde se respeta el culto religioso y la costumbre católica. Sin embargo, la basílica está abierta para todo aquel que desee conocer sobre ella en un horario comprendido entre las ocho de la mañana y las siete de la mañana. La entrada es totalmente gratuita, a menos que se quiera conocer la parte del coro y los terrados, lo cual tiene un valor de tres euros por persona. Igualmente, se da la posibilidad de otorgar un donativo para poder cooperar con la conservación de la catedral, el cual varía entre cinco y siete euros.

Entre otros atractivos turísticos que te podrás encontrar en la capital de Cataluña están: El Estadio Camp Nou, La Sagrada Familia (Una Catedral también), el Puerto de Barcelona, la Rambla, el Gran Teatro del Liceo y para los amantes de la cultura bohemia, una gran cantidad de arte callejero e improvisado para el gusto de toda la familia. Para obtener mayor información sobre sus rutas, visitas guiadas, etc., se puede ingresar a su página oficial: www.catedralbcn,org, donde se brinda toda la información referente a la historia cultural y artística de la Catedral de Barcelona.

Valora Nuestra Publicación
5 / 5 (2 votos)