Curiosidades de la Gran Muralla China • Roundalia.com

¡Viaja barato, viaja más!

Curiosidades de la Gran Muralla China

Viajero Curioso

La Gran Muralla China es con diferencia la visita turística más demandada por los que elijen China como destino para sus vacaciones. Al ser una de las construcciones más conocidas a nivel mundial es normal que a su alrededor hayan surgido historias y anécdotas de todo tipo, tanto en su largo trayecto hasta que fue terminada (¡más de 2.000 años!) hasta su expansión como reclamo turístico.

Lo que se planeó hasta lo que es
No se sabe a día de hoy la fecha exacta donde partió la idea de construir la muralla tal y como la conocemos hoy en día. Se acepta que durante el siglo VIII antes de Cristo arrancaría su construcción, siendo mucho más pequeña en origen y con una vida bastante más corta de lo que sus creadores originales buscaban: fue derruida para construirse nuevamente durante el siglo II antes de Cristo.

Hasta la dinastía Yuan en 1300 la Gran Murralla China apenas tuvo cambios más allá de reparaciones puntuales, momento en el que se retomó activamente la construcción de la muralla hasta ser lo que es hoy en día. Hay que tener en cuenta que realmente son varias murallas anexadas, no una muralla continua, por lo que los tramos construidos en los diferentes periodos tanto en materiales como en diseño son claramente distinguibles.

Gran Muralla China

En la actualidad es exclusivamente un reclamo turístico pero la muralla ha servido de puesto fronterizo, protección frente a invasores, división interna entre los nobles y hasta recurso político. A pesar de la importancia que tiene hoy en día el mundo occidental no la conoció hasta bien entrado el siglo XVII, y es que los chinos nunca tuvieron en gran aprecio una construcción que para ellos había ejemplificado la inestabilidad política constante del país.

Mitos y leyendas
Desde que se abrió al mundo gracias a ser nombrada Patrimonio de la Humanidad en 1987 la Gran Muralla es protagonista de cientos de mitos y leyendas que son completamente infundadas. La primera y que seguiremos escuchando durante muchos años: la Gran Muralla China no se puede ver desde el espacio. La enorme fama que adquirió durante el siglo XX junto a la aventura espacial hizo que muchos astronautas crearan el falso recuerdo de que pudieron verla, desmentido en la actualidad completamente.

Más extraños son los que juegan con datos reales para sustentar sus teorías. En la Gran Muralla se estima que trabajaron más de 800.000 personas, pero es mentira que la mayoría de la población China se levantara para terminarla. Solo cuando se retomaba el interés en su utilidad volvían a invertir recursos en ampliarla y reconstruirla, y ni siquiera hoy en día con su popularidad están todos los tramos en buen estado.

muralla2

Gran Muralla China

Rozando lo macabro encontramos la leyenda urbana de que los huesos de los trabajadores forman parte de los materiales utilizados. Puede servirnos como historia para contar pero, dejando de lado la imposibilidad de utilizar dichos huesos para su construcción, la simple idea de que la muralla ha sido reconstruida en multitud de ocasiones cambiando los materiales deja claro la imposibilidad de este mito.

Un lugar mágico en la actualidad
Se estima que La Gran Muralla China es la maravilla del mundo más visitada de la historia. Un logro que no ha sentado siempre bien a los habitantes y es que al ser tan larga y difícil de mantener es fácil encontrar actos de vandalismo como pintadas o robos de piedras en diferentes partes. Aunque a día de hoy seguimos pudiendo visitarla libremente cada vez hay más vigilancia en los tramos más turísticos para evitarlo.

Si viajamos a China podemos aprovechar para visitarla de noche con una iluminación única. La belleza que adquiere es tan espectacular que cada vez más compañías incluyen esta atracción como parte de sus paquetes vacacionales. Un punto extra es si conseguimos acudir durante la celebración de año nuevo, momento en el que la muralla viste sus mejores galas.

Para los más deportistas está la maratón de la Gran Muralla China con más de 5.000 escalones. Una prueba muy dura a la par que excitante, solo apta para los realmente aficionados a las maratones. Todos los que acuden aseguran que es una experiencia única y muy difícil de terminar, pero las vistas junto al trato de la gente local hace que merezca la pena. Todos los años se celebra por lo que no tenéis excusa para prepararlo.

Valora Nuestra Publicación
4.36 / 5 (25 votos)