Ciudades famosas por su chocolate • Roundalia.com

¡Viaja barato, viaja más!

Ciudades famosas por su chocolate: el viaje más dulce

Viajero Curioso

Que el chocolate sigue siendo el rey indiscutible dentro de la repostería es algo aceptado por la mayoría, pero lo que no nos imaginamos es hasta qué punto este producto tan dulce ha definido la cultura de ciudades enteras rendidas a su sabor. Las ciudades chocolateras del mundo no han hecho más que ir en aumento, mostrándonos sus encantos a través de un viaje cargado de sabor y tentación.

Bruselas
La capital de Bélgica se caracteriza por una tradición chocolatera que ha transpasado fronteras con el paso de los años. Buena parte de su gastronomía gira en torno al chocolate, aunque como turistas lo que más disfrutaremos será la posibilidad de probar sus más de 2.000 chocolates diferentes, repartidos por la multitud de chocolaterías que encontraremos a lo largo de Bruselas. Existen hasta outlets de chocolates donde podremos adquirir auténticos tesoros a precios irrisorios.

Tienda de chocolates en Bélgica

Tienda de chocolates en Bélgica

Zurich
Elegir una sola ciudad de Suiza es casi imposible teniendo en cuenta que es el país chocolatero por excelencia. Lo más característico de Zurich es que alberga las fábricas industriales de marcas tan conocidas como Lint o Nestlé, por lo que la variedad de sabores que encontraremos tanto en la ciudad como en sus alrededores está garantizada. Mención especial al tren de chocolate, saliendo de Montreux para conocer Los Alpes mientras degustamos el ansiado dulce.

chocolate2

Tren del chocolate en Suiza

París
Al igual que con Suiza con Francia tenemos el problema de que elegir una sola ciudad es no hacer justicia a la tradición chocolatera del país entero. Si París destaca en nuestra lista es por la exquisitez de sus obras, buscando el contraste del sabor con piezas de fruta bañadas en chocolate y deliciosas tartas que podremos tomar a pie de calle. No dudéis en visitar la Maison du Chocolat para contemplar sus maniquíes de chocolate.

La Casa del Chocolate, en París

La Casa del Chocolate, en París

Barcelona
La tradición chocolatera española es de antaño, con importantes fábricas en diversos puntos de la geografía española que demuestran la pasión por este dulce. En Barcelona disfrutaremos de La Xocolata, un museo dedicado al chocolate donde aprenderemos un poco más del desarrollo histórico de la ciudad junto al chocolate. Además se encuentra en la vanguardia de las novedades a nivel de repostería, animándose a mezclar dulce con salado en una unión complicada para cualquier maestro artesano.

Museo del Chocolate en BCN

Museu de la Xocolata, BCN

Nueva York
Uno de los casos más curiosos. Nueva York no destaca por ninguna preparación originaria, ni ha tenido una tradición propia dentro de la repostería. Ha servido como escaparate al mundo entero por maestros chocolateros de todo el planeta, atraídos por la idea de que sus exquisiteces conseguirán ser reconocidas en la gran ciudad. En Nueva York se realizan gran cantidad de espectáculos y ferias relacionados con el chocolate y la repostería. Si viajamos a Nueva York podremos probar todo tipo de chocolates, tanto en preparación como en precio, por lo que es buena idea si simplemente queremos probar un poco de todo sin tener que hacer turismo en cada rincón del mundo.

Convención del Chocolate en Nueva York

Convención del Chocolate en Nueva York

Londres
Muchos os sorprenderéis de ver la capital de Inglaterra entre las ciudades chocolateras por excelencia. Con la revolución del chocolate Londres ha conseguido crear su propia seña de identidad, haciendo un chocolate puro, intenso, sin aditivos innecesarios. Si viajamos en octubre viviremos la semana del chocolate, pudiendo descubrir cómo de en serio se toman los maestros londinenses el arte de la repostería.

chocolate3

Una de las chocoterías de Londres más famosas

Oaxaca
Muy conocida entre los expertos del chocolate, la ciudad de México se caracteriza por su chocolate amargo, difícil de digerir al principio pero adictivo cuando te acostumbras a él. Es típico consumirlo en una taza bien caliente, y si nos animamos a tomarlo en un pastel o un bombón debemos tener claro que aquí no encontraremos sabores ligeros ni matices como la leche o la avellana. Tenemos un chocolate que no a todo el mundo gusta pero que no deja indiferente a nadie.

Chocolate en taza de Oaxaca

Chocolate en taza de Oaxaca

Valora Nuestra Publicación
4.50 / 5 (6 votos)