El Vaticano, mucho más que una experiencia religiosa.
Museos Vaticanos
La ciudad del Vaticano acoge, en sus apenas medio kilómetro cuadrado, a 15 millones de turistas al año. Y es que este pequeño estado independiente alberga una de las colecciones de arte más importantes del mundo así como un conjunto arquitectónico de importantísimo valor patrimonial.
Son muchas las cosas que ver en el Vaticano por lo que te recomendamos que vayas sin prisas y reserves al menos un día completo a su visita.
- Plaza de San Pedro
La mayoría de los visitantes acceden a la Plaza de San Pedro a través de la Vía della Conciliazione, donde podrás admirar, desde bastante lejos, la majestuosidad de la cúpula de San Pedro y parte de la columnata de Bernini.
Este acceso fue habilitado por Mussolini en 1936, hasta ese momento la entrada a la Plaza de San Pedro era desde la Vía dei Corridori, donde no ves nada hasta que cruzas el laberinto de columnas de mármol que te llevan a la plaza, un efecto sorpresa, muy característico del barroco, que sin duda era el objeto de Bernini cuando diseño la plaza.
- Columnata de Bernini
Una vez dentro de la plaza te envuelven las más de 284 columnas y 140 estatuas que las adornan, que simbolizan el abrazo de la Cristiandad a sus fieles.
La urbanización del acceso a la basílica constituyó todo un reto arquitectónico para Bernini y que una vez culminada se convertiría en una de sus obras más emblemáticas.
- El Obelisco
En la parte central de la Plaza destaca un obelisco de 25 metros de altura que fue traído desde el Cairo por Calígula en el año 39 y colocado en la plaza en 1586 por el Papa Sixto V, hasta entonces adornaba la espina del Circo de nerón.
El obelisco es además un calendario solar. Su sombra se proyecta sobre los adoquines donde discos de mármol blanco señalan los días, meses del año y los signos zodiacales.
- Centro del columnato
Desde este punto de la plaza, marcado sobre el suelo en un círculo de mármol negro, puede contemplarse la perfecta alineación de las columnas, dando la impresión que el muro infranqueable de columnas se abriera y dejara ver más allá.
- La guardia Suiza
Custodiando la plaza se encuentra la afamada Guardia Suiza, con su vistoso uniforme rojo, amarillo y azul, que dicen fue diseñado por Miguel Ángel.
Este cuerpo militar se encarga de la defensa personal del Papa y de la Ciudad del Vaticano, está formado por más de 100 hombres y fue fundado en 1505.
Está compuesto exclusivamente por jóvenes suizos, solteros de más de 1,74 de estatura y por supuesto, católicos.
Podrás verlos a un lado de la plaza, protegiendo el acceso a la escalera Regia, obra también de Bernini , que lleva a los Palacios Vaticanos y a los aposentos del pontífice.
- Basílica de San Pedro
La Basílica de San Pedro es una de las iglesias más grandes del mundo y está edificada sobre la tumba del Apóstol, situada bajo el altar mayor de la basílica.
Sus más de 15.000m2 están repletos de obras de arte y detalles arquitectónicos espectaculares.
- La Piedad de Miguel Ángel
Nada más entrar a la derecha, en la primera capilla, nos encontramos con la Piedad del Vaticano, más conocida como la Pietá de Miguel Ángel.
Esta grandiosa escultura en mármol blanco fue esculpida en torno al año 1499. El total de la obra está realizada en un solo bloque, que eligió Miguel Ángel personalmente de las canteras de la toscana.
La escultura muestra a la Virgen sujetando el cuerpo de su hijo después de la crucifixión y es una de las más representativas de Miguel Ángel, a pesar de la corta edad con la que la realizó, apenas 25 años.
- La tumba de Juan Pablo II
Un poco más adelante, en la segunda capilla, se encuentra la tumba de Juan Pablo II. Los restos mortales del Papa fueron trasladados a la basílica tras su beatificación y es una de las más veneradas de la basílica.
- La cúpula de San Pedro
La cúpula de la basílica se eleva hasta 140 metros sobre el suelo, siendo la cúpula más alta del mundo.
Si bien, el acceso a la basílica es gratuito, para subir a la cúpula es necesario adquirir una entrada. El precio varía si eliges subir a pie los 500 escalones o hacer parte del recorrido en el ascensor que te lleva hasta el primer nivel, igualmente tendrás que subir otros 300 escalones para llegar hasta la cúpula.
Suele haber bastantes colas para subir a la cúpula pero la espera merece la pena. Las vistas sobre la ciudad de Roma son impresionantes así como la de los Jardines Vaticanos y la de la propia basílica por dentro.
El acceso a la cúpula se encuentra justo a la entrada de la basílica, en lado derecho. Las escaleras son estrechas y empinadas por lo que mide tus fuerzas antes de subir.
Una vez arriba podrás disfrutar de cerca de los detalles de esta magnífica cúpula creada por Miguel Ángel.
- El baldaquino
Otro de las atracciones de la basílica de San Pedro es el Baldaquino de Bernini.
El Baldaquino es un templete con cuatro columnas y dosel situado justo debajo de la cúpula. Está hecho en bronce negro, madera y mármol y sus 29 metros de altura impresiona a todo el que lo contempla.
Dentro del Baldaquino se encuentra el Altar Papal, esculpido en un gran bloque de mármol y colocado verticalmente sobre la tumba de San Pedro, que se ubica en un nivel inferior de la basílica, conocido como las Grutas Vaticanas
- Museo del tesoro
Aunque mucha gente lo desconoce, dentro de la basílica puedes visitar el Museo del Tesoro, donde se exponen reliquias litúrgicas, tiaras papales, vestimentas, muebles, pinturas y tapices así como los salones privados de los papas.
La entrada cuesta unos 8 euros y existen audio guías disponibles que explican el recorrido por el museo.
- Las Grutas Vaticanas

Las Grutas Vaticanas
Las grutas vaticanas son un lugar poco conocido por los turistas. En ellas se encuentran enterrado distintos Papas aunque la tumba más destacable es la de San Pedro, excavada en la tierra y que da origen a la construcción de la basílica.
El acceso a las grutas está limitado a un número de personas diarias por lo que es necesario hacer reserva previa para poder visitarlas. El precio de la entrada son 12 euros e incluye guía.
Las grutas ocupan el espacio que dejó la antigua basílica y en ella encontrarás también un gran número de obras de arte que pertenecían a la misma.
Tanto para acceder a las grutas como al interior de la basílica se exige un código de vestimenta bastante estricto, por lo que no podrás entrar con pantalones cortos, camisetas de tirantes o escotes inapropiados.
- Museos Vaticanos
Los Museos Vaticanos, además de la Capilla Sixtina, acogen miles de obras de arte de gran valor histórico y patrimonial.
Existen diferentes recorridos señalizados que puedes seguir una vez dentro de los Museos Vaticanos. El más corto dura unas 3 horas aproximadamente y 5 horas el itinerario completo .
Es imposible verlo todo en un solo día, más aún si incluyes la visita a la basílica, los jardines y la plaza de San Pedro. Por lo que te recomendamos que tengas claro lo que quieres ver y donde se ubica.
Dentro de la infinidad de salas, museos y colecciones estas son las más interesantes:
- La pinacoteca
La pinacoteca Vaticana cuenta con más de 400 obras pictóricas de grandes artistas como Caravaggio, Leonardo da Vinci o Rafael. Este último dispone de una estancia propia, donde se exponen cuadros tan representativos como La Virgen de Foligno, La Coronación de la Virgen o La Transfiguración, última obra del artista, que dejó inacabada.
- Museo Pio-Clementino
Este museo cuenta con 12 salas dedicadas completamente a las esculturas griegas y romanas, entre las que se encuentran obras maestras como el Apollo del Belvedere, la Afrodita Cnidia, el Apoxyómenos o el Laoconte y sus hijos.
- Museo Gregoriano Egipcio
El Museo Egipcio acoge desde esfinges hasta momias así como colosales esculturas, estelas funerarias, estatuas y el famoso Libro de los Muertos, un texto funerario del Antiguo Egipto.
También son de gran valor la Colección de arte religioso contemporáneo, el Museo Etrusco, Museo Pio Cristiano o el Museo etnológico, donde se exponen los regalos realizados al Papa
- Capilla Sixtina
La Capilla Sixtina se encuentra dentro de los Museos Vaticanos, al final del recorrido y no se puede visitar de forma independiente.
Sin duda es el mayor atractivo de los Museos Vaticanos aunque debido a la gran afluencia de gente, la estancia en la capilla suele ser corta.
La atención se centra en los frescos que decoran la cúpula, realizados por Miguel Ángel entre 1508 y 1512.
En la parte central de la bóveda se encuentra representadas las 9 historias del Génesis, donde se incluye la famosa “Creación de Adán”
Además podrás admirar miles de representaciones iconográficas de las escenas y personajes más representativos de la biblia.
Ahora la Capilla Sixtina cuenta con un nuevo sistema de iluminación, con más de 7000 leds, para poder apreciar mejor todos sus detalles.
Dentro de la capilla está prohibido hacer cualquier tipo de fotografía.
- Jardines Vaticanos
Los Jardines vaticanos son una pieza más que visitar dentro de los Museos Vaticanos. Además son un oasis dentro del bullicio de gente y te permitirán retomar fuerzas para seguir admirando las interminables obras maestras que se encuentran en su interior.
Los jardines se extienden sobre la Colina Vaticana y el recorrido completo dura dos horas. Los senderos atraviesan frondosos bosques, campos de flores y a su paso encontrarás hermosas fuentes, estatuas y distintos conjuntos arquitectónicos.
Desde los Jardines Vaticanos podrás disfrutar de preciosas vistas de la Basílica y la Cúpula de San Pedro, desde una perspectiva totalmente diferente.
Si no quieres hacer el recorrido completo y solo necesitas un pequeño descanso te recomendamos que te acerques a la cafetería del Vaticano, situada al pie de los jardines, en la que disfrutarás de una gran panorámica de los Jardines Vaticanos
Entradas Vaticano
SI planeas visitar el Vaticano debes estar preparado para hacer largas colas, independientemente del día o la temporada en la que acudas.
La entrada a la basílica de San Pedro es gratuita, pero para subir a la cúpula deberás adquirir una entrada en la misma taquilla del templo, ya que no es posible comprarlas con anterioridad. La entrada a la cúpula cuesta 5€ si subes a pie y 7€ si subes el primer nivel en ascensor.
La entrada a los Museos Vaticanos es la que más cola genera, es frecuente ver un río de visitantes rodear por completo los muros de la Ciudad del Vaticano. Por ello te recomendamos que compres las entradas previamente a través de la página oficial del vaticano.
Existen distintas modalidades de entrada, según lo que quieras visitar o si deseas solicitar el servicio de guía o de audio guía.
La entrada general a los Museos Vaticanos, incluida la Capilla Sixtina, sin guía es de 16€ y de 8€ para jóvenes de 6 a 18 años y estudiantes hasta 26 años con carnet de estudiante internacional.
La entrada más audio-guía cuesta 23€ y la entrada completa, incluyendo la visita guiada por los Jardines Vaticanos y audio guía durante el recorrido por los Museos Vaticanos vale 32€.
También puedes realizar reservas para grupos, contratar visitas a las partes cerradas del Vaticano o realizar recorridos semi privados por los museos.
Recuerda que para acceder a cualquier estancia del Vaticano debes cumplir con unas normas de vestimentas bastante estrictas, en las que no se permiten los pantalones cortos, las camisetas de tirantes ni las faldas por encima de la rodilla.