5 buenas razones para visitar Colombia
Viajar a Colombia
Este país situado en el norte del subcontinente sudamericano posee gran variedad de destinos turísticos desde grandes ciudades ricas en oferta cultural como Bogotá, Medellín y Cali a mágicas localidades coloniales como Santa Fe de Antioquia y Villa de Leyva para rememorar los tiempos y el legado de los conquistadores españoles. Colombia es un paraíso no solo por su geografía, paisajes, monumentos o naturaleza, sino por su gente, los colombianos son alegres, saben atender al turista, son amables, y respetuosos.
Las maravillas naturales como las migraciones de ballenas en la Isla Gorgona, el Mar de los Siete colores en el Archipiélago de San Andrés o la biodiversidad del Amazonas, son algunos de los principales lugares de destino para quienes optan por el ecoturismo.
Otros sitios deslumbrantes como destino de su viaje a Colombia, son la necrópolis del Parque Arqueológico Nacional Tierradentro, la ciudad de Santa Marta enclavada entre el mar Caribe y la sierra nevada o la majestuosa ciudad amurallada de Cartagena de Indias, todos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Ya Bogotá, el principal centro económico, financiero, deportivo y cultural de este país, tiene muchísimos museos como el de Botero, la Casa Moneda, la Casa Silva, el Museo Nacional, el Planetario, la Casa de Simón Bolívar, la Biblioteca Luis Ángel y el Museo de Oro, la Catedral de Sal.
La ciudad tiene parques naturales, como Chicaque, chingaza, Tota, y muchos pueblitos de ensueño para conocer como Villa de Leiva. También se pueden visitar las Torres del parque, el Parque de la Independencia y varias iglesias. Por la noche el centro de la ciudad se convierte en un paseo de restaurantes, bares y locales agradables para pasar una velada. Allí se puede probar el pez león y otros platos de la gastronomía colombiana.
Para los amantes de la naturaleza, en Colombia se pueden hacer excursiones por la selva del Amazonas en las que se podrá ver la espesura de un hábitat virgen lleno de flora y fauna muy diversa y única en el mundo.
Por otro lado también está el eje cafetero que está lleno de pueblitos típicos cafeteros y de naturaleza, paisaje y montañas, como por ejemplo Villa de Leiva, que es una típica población colonial cercana a Bogotá.
Los visitantes que busquen playas, pueden visitar San Andrés, un lugar maravilloso donde hay playas para todos los gustos. Una de las excursiones más buscadas es el Tour de las Mantarrayas donde se interactúa con estos animalitos, se les da de comer y se los puede tocar. También está Cayo Bolívar un cayo aislado al que concurren pocas personas, y donde se puede recorrer la playa caminando tomar sol disfrutar del mar caribeño.
La reconocida Medellín por su parte, es la segunda ciudad del país, con la mejor calidad de vida, excelente para rumbear, ir de compras, ver los parques bibliotecas, el metro y el metrocable, el parque Arví en las montañas y visitar los alrededores como la Piedra del peñol y guatapé. Se puede planificar el itinerario y viajar entre los diferentes lugares por tierra o por avión (mejor por este por las grandes distancias) y al llegar a cada ciudad se pueden realizar excursiones de manera individual, no necesitan tener siempre guía que los acompañe. En Cartagena se pueden apreciar sus casas antiguas y callejuelas que perduran por siglos.
En conclusión cinco buenas razones para visitar Colombia pueden ser: conocer el Amazonas, la oferta cultural antiquísima de Bogotá (o Medellín), la calidad de su gente y la gastronomía, visitar sus playas caribeñas o el legado histórico de América Latina.
¿Necesitas más información? Pregunta a otros viajeros en nuestro foro de viajes.