Qué ver en Budapest
Budapest Turismo
- Vaci Utca
Esta calle es peatonal y destaca por ser una de las dos calles más importantes de la ciudad. Por este motivo, no nos será complicado llegar a ella, a la vez que seguramente pasearemos más de un día por esta calle. Esta calle es la más comercial de la ciudad. Pero no solo destaca por sus comercios y restaurantes, sino que además destaca por ser la calle más elegante de la ciudad, por lo que nos encantará pasear por sus calles. Pero no solo merece la pena visitar esta calle de día, sino que también es muy bonita de noche, cuando el alumbrado de la calle se enciende, ya que nos muestra la calle desde un punto de vista diferente.
- Avenida Andrassy
Esta ciudad destaca por ser una calle muy importante para la ciudad, de aquí que se diga que es la segunda calle más importante. Esta calle nos permitirá atravesar la ciudad desde la plaza de Erzebet y la plaza de los héroes. Si miramos un poco de historia de esta avenida, podemos ver como la misma fue construida en el año 1872, mientras que en el año 2002 ha sido nombrado como patrimonio de la humanidad por la Unesco.
Por otra parte, si paseamos por la avenida, no solo vamos a ver edificios realmente bellos, sino que también nos encontraremos con el edificio Opera de Budapest. Además, podremos encontrar restaurantes de gran renombre, por lo que puede ser un buen lugar para comer y probar la gastronomía de la zona.
- Parlamento de Budapest
Es el edificio representativo más importante de toda la ciudad. Este edificio comenzó a construirse en el año 1884, aunque hasta 18 años después el mismo no finalizó sus obras.
El interior del mismo cuenta con 691 habitaciones, lo cual nos demuestra las grandes dimensiones que tiene el edificio. Pero no solo nos sorprenderá el interior, sino que el exterior es realmente espectacular, ya que tenemos que recordar que este edificio fue creado con el objetivo de demostrar al mundo el poderío del país.
Por otra parte, tenemos que recordar que si queremos visitar el interior del parlamento, tendremos que sacar nuestras entradas con antelación a través de internet, ya que sino nos será imposible acceder al mismo.
Una vez que tengamos las entradas, tenemos que destacar de su interior la escalera principal, la sala de la cúpula y la antigua cámara alta.
- Castillo de buda
Este es uno de los edificios más bonitos de la ciudad, por lo que muchos turistas visitan esta ciudad principalmente para visitar este edificio. Además, se suelen hacer fotos del castillo de fondo junto al puente de cadenas de noche, ya que la panorámica es impresionante.
A día de hoy, el edificio tiene en su interior una gran biblioteca, el museo de historia de la ciudad y una galería nacional de Hungría.
- Puente de las cadenas
Es otro de los símbolos de la ciudad, ya que junto al castillo de Buda es un elemento que no podemos dejar de visitar. Eso sí, es recomendable visitar el puente de noche, ya que la belleza del mismo será mucho más amplia.
Por otra parte, tenemos que recordar que este puente no fue fácil de construir, lo cual hizo que las obras tardasen más de 20 años, ya que hasta el año 1849 el puente no pudo ser inaugurado, recordando que anteriormente en la zona había instalado otro puente.
- Bastión de los pescadores
Para poder llegar al mismo tendremos que subir a la colina del Buda. El mismo fue construido en el año 1902 y es uno de los símbolos para el turista a la hora de disfrutar de la ciudad, ya que desde la zona podremos ver la ciudad desde lo alto, lo cual nos ofrece una visión muy bonita de la ciudad. Además, muchos turistas visitan esta zona al atardecer, ya que las vistas gracias al colorido serán mucho más bonitas.
Si nos centramos en el bastión, tenemos que recordar que el mismo con 7 torres, cada una de las cuales hacen honor a las 7 tribus fundadoras del país. Además, en el interior podremos disfrutar de la estatua de Estaban I a caballo.
- Opera de Budapest
Este edificio es de estilo renacentista, recordando que el mismo fue creado en su diseño por Miklos Ybl. Las obras del mismo finalizaron en el año 1885, lo cual permitió crear un centro de ocio para más 1200 espectadores.
Visitar el exterior del edificio es muy fácil, mientras que si queremos ver el interior del edificio, podemos hacerlo de dos maneras. En primer lugar podemos comprar una entrada para alguna ópera que tenga lugar en esos momentos o sacar una entrada para una visita guiada, la cual nos dará más información del edificio y de su historia. Son dos formas totalmente diferentes de conocer el interior.
- Plaza de los héroes
En esta plaza vamos a ver el recordatorio de las 7 tribus que dieron origen al país, además que es una de las plazas más importantes de la ciudad. Para poder llegar a la misma, tendremos que ir por la avenida Andrassy, donde vamos a poder disfrutar de la plaza más bonita para mi gusto de la ciudad. Es más, la misma ha sido declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco. Además, en este lugar vamos a poder encontrar el museo de bellas artes. Finalmente, tenemos que recordar que no es lo mismo visitar la plaza de día que de noche, ya que nos va a ofrecer dos visualizaciones totalmente distintas, por lo que se recomienda visitar la misma en los dos ambientes.
- Mercado central
Es otra de las visitas que tenemos que realizar. No solo nos va a gustar el edificio del Siglo XIX, sino que además nos permitirá ver los productos frescos típicos de la ciudad.
- Sinagoga Judía
Es la segunda más grande del mundo, de aquí que tenga un gran importancia a nivel mundial. La misma finalizó sus obras en el año 1859, recordando que su estilo principal es morisco, aunque también tiene toques románicos, góticos y algo de bizantino. Por otra prte, tenemos que recordar que en el exterior del templo se da lugar el cementerio judío.
- Ciudadela de Budapest
La misma fue construida en el punto más alto de la cuidad en el año 1854, aunque los turistas visitan esta zona principalmente para poder tener unas buenas vistas panorámicas de la ciudad.
Pero para no cometer el error que muchos turistas hacen, os recomendamos entrar en el interior de la fortaleza, aunque la entrada sea de pago, ya que realmente merece la pena hacer esa inversión. Y es que en el interior vamos a poder entrar en los bunker de la época, los cuales están muy bien adornados, con el objetivo de hacer que el turista se sienta desplazado a otra época.
- Aquincum
En esta zona tuvo lugar la antigua ciudad romana que se asentó en las tierras de esta ciudad. Se han desenterrado los restos y el turista puede visitar las ruinas de lo que queda de la ciudad. Además, esta zona cuenta con un museo, donde podremos ver los restos de los celtas y los romanos que se han conservado hasta la época.
¿Necesitas más información? Pregunta y comparte experiencias con otros viajeros en nuestro foro de viajes.