Monasterio de Montserrat • Roundalia.com

¡Viaja barato, viaja más!

Monasterio de Montserrat

Cataluña

Uno de los atractivos turísticos más impactantes por su ubicación geográfica y su gran contenido histórico y cultural es el Monasterio de Montserrat, ubicado en la montaña de Monserrat y perteneciente a la comarca catalana del Bages. Con una altura de 720 metros sobre el nivel del mar, es considerado un símbolo de Cataluña donde se realizan distintos rituales religiosos que provienen de la antigüedad, siendo un ejemplo de ello la escolanía, es decir, el coro de niños cantores. Además, en él se realiza el peregrinaje mariano.

Monasterio de Montserrat

Monasterio de Montserrat

El Monasterio de Montserrat se cree que fue construido a partir del año 1011 según los registros históricos, 200 años después de la aparición de la imagen de la Virgen de Montserrat, la cual data del año 880. Gracias a la devoción del pueblo y la importancia que el monasterio tenía para la comunidad, pronto se convirtió en un santuario en el cual se realizaban peregrinajes y donde se entregaban limosnas y donativos para su crecimiento. Los abades de dicho monasterio, los cuales provenían de Valladolid, la Corona de Aragón y otras zonas, comenzaron a ampliar la comunidad religiosa y a tener influencia dentro de la historia de España, hasta el punto de que uno de los abades, Bernat Boil, acompañó a Cristóbal Colón en uno de sus viajes a América, que tuvo como resultado la expansión del culto mariano en el continente, hasta el punto de que una de las Islas de las Antillas fue bautizada con el nombre de Isla de Montserrat.

Teleférico a Montserrat

Teleférico a Montserrat

Este monasterio posee también una historia influenciada por los hechos históricos que acaecieron en España. Así, en el siglo XIX fue incendiado en varias ocasiones por las tropas napoleónicas, al igual que saqueado, que tuvo como consecuencia la pérdida de muchos de sus tesoros. Durante la Guerra Civil Española, el monasterio fue cerrado y muchos de sus sacerdotes y hermanos fueron martirizados por la persecución religiosa que duró tres años. De igual manera, en los últimos años de la dictadura de Franco, el monasterio se convirtió en un símbolo de la cultura y sentimiento catalano, por lo que fue punto de encuentro para realizar actos en contra del régimen.

Actualmente, el Monasterio de Montserrat cuenta con una vasta historia cultural que puede ser estudiada a través de su biblioteca, la cual es considerada como una de las mejores de España. Asimismo, la comunidad del monasterio está compuesta por 80 monjes, por lo que es considerada como una de las más grandes del mundo y de mayor importancia para la comunidad religiosa. De la misma manera, dentro del monasterio se encuentra la escuela de canto para niños más antigua de Occidente, la cual fue fundada en el siglo XIII, de nombre Escolanía de Montserrat.

El Monasterio de Montserrat está conformado por dos bloques distintos, el primero de ellos la basílica con las dependencias monacales, y el segundo destinado a atender a peregrinos y visitantes, donde se incluyen restaurantes, tiendas y una zona de alojamiento.

La basílica del monasterio consta de dos partes bien diferenciadas, la primera de ellas es la arquitectónica y artística, donde se pueden observar distintas obras que narran la historia de vida del claustro desde sus orígenes hasta la época actual. La segunda parte del monasterio está conformada por los abades y sacerdotes, quienes pertenecen a la Orden Benedictina, que engloban la parte religiosa y espiritual.

Una de las peculiaridades más importantes del monasterio es que existe una relación entre sus partes, es decir, la arquitectónica y artística con la religiosa y espiritual. De esta manera, al momento de visitar la abadía se pueden observar a los sacerdotes que viven en ella, quienes están a la orden de la comunidad y la guían en su espiritualidad, cumpliendo así su objetivo de vida contemplativa, en la cual se da prioridad y preferencia al ejercicio de la oración y al ideal puro de vida cristiana.

El Monasterio de Montserrat da especial importancia a la música, por lo que uno de sus atractivos es el órgano de la iglesia. Existía un primer órgano que fue construido en el año 1896, el cual fue reemplazado por su estado de deterioro en el año 2010, aunque todavía sigue en exhibición. Así, este nuevo órgano, ubicado en el lateral de la nave, sigue los patrones y el diseño de los órganos catalanes, siendo considerado como una obra importante dentro de la artesanía musical internacional.

Dentro de la distribución del monasterio se encuentra el claustro, obra del arquitecto Josep Puig I Cadafalch, compuesto por dos pisos sostenidos por columnas de piedra, cuyo piso inferior se comunica con el jardín y posee una fuente en la zona central, además de la Capilla de San Iscle y Santa Victoria. En el refectorio se puede observar un mosaico que representa la vida de Cristo, mientras que en la zona opuesta se puede apreciar un tríptico que representa la vida de San Benedicto.

Además del claustro y el refectorio, uno de los atractivos principales del Monasterio de Montserrat es su museo, el cual está dividido en tres secciones que representan la pintura moderna con obras de artistas de Cataluña y del impresionismo francés; la arqueología del Oriente Bíblico en la que se muestran objetos de Egipto, Chipre, Mesopotamia y Tierra Santa; y la pintura antigua, donde se pueden apreciar obras del Greco, Caravaggio, Giordano, entre otros. Además, dentro del museo se pueden observar obras de orfebrería realizadas por los sacerdotes y abades que residen en el claustro.

El acceso al Monasterio de Monserrat tiene distintas vías, siendo una de las más atractivas para los turistas el teleférico, ya que en él se puede apreciar la ubicación del mismo en la montaña. Otras de sus vías es el tren, el cual transita a través de la montaña y ofrece un recorrido donde se pueden apreciar la naturaleza, el cual se asemeja al recorrido que se realizaba en la antigüedad cuando no existía este medio de transporte. Para poder adquirir mayor información sobre el horario de visita y alojamiento, se puede ingresar a la página oficial www.abadiamontserrat.cat.

Valora Nuestra Publicación
5 / 5 (1 votos)

Relacionados