Lanzarote, la Isla de Fuego
Qué ver en Lanzarote
Lanzarote con sus mil volcanes, sus llanuras lunares y aguas cristalinas asombra a sus visitantes con su desconcertante belleza.
Declarada por la UNESCO Reserva de la biosfera desde 1993, Lanzarote ofrece un sinfín de lugares que visitar que conjugan a la perfección el ocio y la naturaleza.
Qué ver en Lanzarote
Las erupciones volcánicas y la erosión del viento y el mar han dejado lugares fascinantes que ver en Lanzarote.
Parque nacional de Timanfaya
Sin duda uno de los más emblemáticos y más visitados de la isla es el Parque Nacional de Timanfaya.
El parque, de origen volcánico, cuenta con más de 25 volcanes. Algunos de ellos aún activos generan grandes puntos de calor en la superficie. La última gran erupción se produjo en 1824, quedando un cuarto de la isla cubierta de lava y ceniza.
Dentro del Parque te aguardan increíbles paisajes, formas geológicas inimaginables y gamas de colores nunca vistas.
La visita al parque se realiza en autobús cerrado del que no podrás bajar, aunque hace algunas paradas para que los visitantes puedan tomar fotografías desde el mismo autobús.
Al finalizar la excursión realizan una demostración de la temperatura que puede alcanzar la superficie de la tierra en algunos puntos del parque.
También podrás pasear en camello e incluso existen algunos senderos señalizados para realizar rutas a pie, aunque para hacer esta actividad deberás realizar una reserva previa desde la página oficial de Parque Nacionales: https://www.reservasparquesnacionales.es/
La cueva de los verdes y Los Jameos del Agua
Tanto la Cueva de los Verdes como los Jameos del Agua forman parte de un túnel volcánico que se formó durante la erupción del volcán de la Corona, siendo él tubo de lava más grande del mundo.
El túnel volcánico cuenta con más de 6 kilómetros de longitud y se extiende desde el cráter del volcán hasta el mar, donde aún se adentra durante un kilómetro más, formado un tramo submarino conocido como “El Túnel de la Atlántida”
La cueva debe su nombre la familia a la que pertenecía la tierra y sirvió de refugio a la población durante los ataques piratas que sufría con frecuencia la Isla.
En su interior podremos ver varios Jameos, aberturas dentro del túnel.
Los Jameos del Agua fue una intervención espacial del artista César Manrique y están formados por 3 jameos naturales. En su interior existe un lago interior producido por las filtraciones de agua marina. En sus aguas viven los cangrejos ciegos, una especie endémica y protegida de la zona
Hoy en día los Jameos del Agua es un centro cultural que acoge además un auditorio y un centro de interpretación volcánica.
En la parte exterior existen Oasis artificiales y un restaurante. Al caer la noche suelen celebrarse conciertos y actividades culturales.
Jardín de los Cactus
El jardín de los cactus es otros ejemplo de intervención paisajista y una de las últimas obras de Cesar Manrique en la isla.
El jardín de los cactus está ubicado en una antigua cantera de ceniza volcánica, localidad de Teguise.
Un cactus metálico de 8 metros de altura, obra también de Manrique, como toda la decoración del centro, preside la entrada al recinto. En su interior encontrareis más de diez mil ejemplares de cactus traídos de distintas partes del mundo: Madagascar, Marruecos, Etiopia, América…
Los hervideros
Los hervideros es otro de los lugares más singulares que ver en Lanzarote y de hecho es uno de los más visitados por los turistas.
Estos extraños acantilados se encuentran cerca de la localidad de Playa Blanca. Cuando el mar está bravo, el agua se cuela entre el laberinto de grutas y la espuma del mar emerge por los aliviaderos de las rocas volcánicas.
Un espectáculo digno de presenciar.
El lago verde
La Laguna de los Clicos, más conocida como el Lago Verde es un antiguo cráter inundado por el agua del mar. El color verde de sus aguas se debe a la gran presencia de fitoplancton bajo su superficie.
La laguna tiene forma de semicírculo y se sitúa frente al mar, en la orilla de la Playa negra. El verde de sus aguas, el negro de la arena de la playa, el azul del mar y el ocre de las rocas volcánicas forman un contraste de colores espectacular.
En los alrededores de lugar puedes encontrar olivinas, piedras semipreciosas muy utilizadas por los orfebres locales.
Isla de la Graciosa
Otro de los lugares que puedes ver en Lanzarote es la Isla de la Graciosa.
Esta pequeña isla forma parte del archipiélago Chinijo y solo es accesible en barco. Todos los días salen varias embarcaciones desde el puerto de Órzola para visitar la isla.
Una vez allí puedes alquilar un Jeep por poco dinero y recorrer la isla por tu cuenta. También hay empresas que ofrecen excursiones en barco a las playas más significativas de la isla e incluyen un pequeño aperitivo a mitad de la jornada.
La Geria
La Geria se encuentra en el interior de la isla y se caracteriza por sus grandes extensiones de viñedos y su original estructura de plantación.
Las vides se plantan en conos formados por piedras volcánicas llamados “picón” y a su alrededor se construyen pequeño muros de piedra para proteger a las plantas del fuerte viento, creando un paisaje muy singular. Si vas a visitar la Geria no olvides probar sus vinos.
Qué hacer en Lanzarote
Buceo y Deportes de vela
Lanzarote es el paraíso de todo aficionado al buceo. Su clima templado y aguas transparentes y poco profundas hacen que el buceo sea una de las actividades principales de la isla.
Con una visibilidad de hasta 40 metros podrás observar lo más variado de la fauna marina: meros, rayas, morenas y un montón de coloridas variedades autóctonas.
A su vez la presencia de los vientos alisios favorece la práctica de todo tipo de deportes de vela como la vela ligera, el catamarán, windsurf o kitesurfing, siendo habitual la celebración de campeonatos mundiales de estas modalidades en la isla.
Fundación César Manrique
Otra de las actividades que puedes hacer en Lanzarote es visitar la Fundación César Manrique.
La fundación tiene como sede la antigua casa del artista, en el municipio de Teguise. La casa está edificada sobre varias burbujas volcánicas y en ella se puede apreciar claramente la forma tan característica que tenía el artista de integrar los espacios arquitectónicos en la naturaleza.
La fundación conforma también un centro cultural y recoge distintas obras del artista. Sin duda una visita muy recomendable.
Excursiones en barco
Las excursiones en barco son otro atractivo de la isla. Puedes recorrer las playas de Lanzarote en barcos a motor, a vela e incluso en submarino, donde podrás admirar el fondo marino sin ponerte ni siquiera las gafas de buceo.
Mercadillos
Los mercadillos son muy tradicionales en Lanzarote y prácticamente cualquier día de la semana encontraras un mercadillo en alguna de las localidades de la isla.
En estos mercadillos podrás encontrar productos naturales, artesanía, orfebrería, recuerdos de la isla, ropa o calzado además de frutas, verduras y productos típicos de la isla.
Paseo en camello
Los paseos en camello son otra de las imágenes más características de la isla. Podrás pasear en camello por el Parque Nacional de Timanfaya o por las montañas del municipio de Yaiza
Golf
El clima de Lanzarote ofrece unas condiciones ideales para practicar este deporte. Lanzarote cuenta con dos campos de golf de 18 hoyos ambos situados en las inmediaciones del Hotel Seaside Los Jameos Playa.
El Golf Costa Teguise, situado en ladera de un volcán cuenta más de 30 años de actividad y es el más técnico de los dos.
Spa y talasoterapia
En Lanzarote encontrarás también una gran diversidad de centros de talasoterapia y spas, donde podrás relajarte y realizar distintos circuitos y tratamientos.
No dejes pasar la oportunidad de recibir un masaje con piedras volcánicas o probar una envoltura en vino.
¿Necesitas más información? Pregunta a otros viajeros en nuestro foro de viajes.