Capital de Eslovaquia • Bratislava • Roundalia.com

¡Viaja barato, viaja más!

Bratislava, Eslovaquia

Capital de Eslovaquia

Europa oriental es una región considerada por muchos como un lugar de turismo cultural, esto se debe en gran parte a que en los países que conforman la región hay una gran influencia del pasado medieval de la zona. Por lo que son muchos los turistas que deciden visitar esos países para adentrarse un poco en lo que sería vivir en la edad oscura. Uno de los países más característicos por este turismo cultural es Eslovaquia. En ese país de cultura occidental se puede apreciar el pasada histórico de su gente por medio del paisaje urbano y uno de los mejores lugares donde poder apreciar ese pasado en es su capital, Bratislava.

Bratislava es la capital y la ciudad más poblada de Eslovaquia, su población se aproxima a los quinientos mil habitantes y se encuentra ubicada a orillas del rio Danubio. La ciudad se encuentra próxima a las fronteras del país con Austria y Hungría, además de estar a unos 60 kilómetros de distancia de Viena, capital de la republica de Austria. La ciudad es la sede de los poderes públicos y políticos del país, además de ser el epicentro cultural, artístico y educativo de la región. De toda la ciudad, la zona más considerada es la antigua, ya que en la misma se puede ver reflejado el pasado medieval y clásico de la ciudad, eso sin contar con los mercaderes y centros culturales que llenan de vida el lugar.

La ciudad cuenta con una gran variedad de monumentos arquitectónicos, entre los que se destacan:
El castillo de Bratislava. Puede ser considerado por muchos como el epicentro cultural de la ciudad, ya que el edificio se encuentra ubicado en medio de una cima donde es posible ver gran parte de la ciudad, además de poder observar el castillo en casi todas las partes de la ciudad. El castillo como símbolo emblemático de la ciudad ha pasado por diversas reestructuraciones, estas debido en gran parte a los incendios y guerras por las que tuvo que pasar la ciudad. El castillo se construyó a mediados del siglo X, pero para lo época la estructura era algo ortodoxa y carecía de modernidad; en el siglo XV este castillo se convierte en una fortaleza gótica, donde era posible resguardar la ciudad de cualquier intento de asalto enemigo; siglos después el castillo paso a un estilo renacentista y luego barroco, durante ese momento deja de ser una fortaleza y paso a ser un lugar residencial. En la década de los 50 del siglo XX el edificio pasó por un incendio que destruyó gran parte de su estructura original. Por lo que se sigue remodelando para conseguir el estilo único que tenía antes del incendio. En la actualidad, el castillo es la sede del Museo Nacional de Eslovaquia y en él se reúne la Asamblea Nacional del país. El lugar es considerado como uno de los más visitados de la ciudad.

Castillo de Bratislava

Castillo de Bratislava

La Catedral de San Martín es otro de los monumentos más característicos de la ciudad. Aunque carece de esplendor decorativo y de adornos esculturales, es considerada como la iglesia más importante y grande de toda Bratislava. Por lo que no es de extrañar que haya sido el lugar donde diverso monarcas hayan sido coronados. Además de ser el cementerio donde tiene descanso destacados monarcas de la historia de la ciudad y representantes eclesiásticos que tuvieron relevancia en su momento.

Catedral de San Martín Bratislava

Catedral de San Martín Bratislava

El ayuntamiento de Bratislava. Este edificio se caracteriza de entre los demás monumentos de la ciudad debido a su estilo clásico donde se mezcla el lujo con el detalle en las decoraciones de la ciudad. El ayuntamiento en un principio fue una residencia de la clase alta de la ciudad, pero luego pasó a manos del gobierno, en el mismo se edificó una torre que tenía como misión poder vigilar el lugar, de modo que se estuviera alerta en caso de una invasión. El edificio está en la plaza de la ciudad, considerada la más importante de la zona y dentro del recinto hay una exposición sobre la historia de Bratislava.

Plaza de la Ciudad

Plaza de la Ciudad

Al lado del ayuntamiento se encuentra el Palacio del Primado. Al igual que el edifico del ayuntamiento, este palacio cuenta con un estilo clásico con decoraciones bien diseñadas y detalles muy minuciosos. El palacio puede llegar a ser considerado por muchos como más hermoso que el mismo ayuntamiento. En un principio el edificio era utilizado como zona residencial por un arzobispo, el cual decidió vender el lugar a las autoridades de la ciudad. El edificio es uno de los mejores lugares para fotografiarse en su viaje a la ciudad, además de poder consumir alimentos y bebidas a precios más económicos que en las zonas turísticas.

Palacio del Primado

Palacio del Primado

La Puerta de San Miguel es otro de los buenos ejemplos del pasado medieval de la ciudad. En la edad media era muy común que las ciudades estuvieran fortificadas, de modo que se evitara el paso del enemigo al territorio. La capital de Eslovaquia no era la excepción a esta regla, ya que poseía una imponente muralla que con el paso del tiempo se fue deteriorando y consumiendo por la nueva ciudad. Pero la puerta de San Miguel es la única torre que se conserva de esta imponente muralla. En el interior de este edificio es posible visitar el museo de armas medievales de la ciudad y al lado de la torre es posible ver la casa más estrecha de toda Europa.

Puerta de San Miguel al fondo

Puerta de San Miguel al fondo

La ciudad no es solo el centro de la cultura medieval y clásica, también es sede de antiguas estructuras que recuerdan el pasado soviético del país, uno de esos edificios es Slavin. Este monumento conmemora los soldados soviéticos que murieron en combate, además de recordar el 15 aniversario de la liberación de la ciudad. El lugar es famoso por la vista que posee, desde el monumento es posible ver gran parte de la ciudad. Para poder llegar al monumento se puede subir a pie o por medio de un tranvía.

El Palacio de Grassalkovich es uno de los monumentos más alejados de la ciudad. El mismo fue construido como residencia para un importante conde de la época y en la actualidad es utilizado como residencia del primer mandatario del país. El edifico se caracteriza por sus amplios y bellos jardines y su arquitectura repleta de detalles decorativos.

Palacio de Grassalkovich

Palacio de Grassalkovich

Valora Nuestra Publicación
4 / 5 (3 votos)

Relacionados